Alérgicos a las plumas
Esta página es para los anti bolsos gallinas. El objetivo es demostrar que el bolso es gallina y sentirse comodos entre la gente manya, con la mentalidad de que la única gallina es la de tres colores
lunes, 18 de octubre de 2010
Si queres colaborar con la FIESTA de este Miercoles
Si querés seguir haciendo la fiesta, podemos colaborar en el colectivo abitab de Los Pibes del Palacio (Abitab: 7663), con cualquier aporte ayudan.
Gracias, y a ganar en las tribunas como siempre este Miercoles!
sábado, 16 de octubre de 2010
viernes, 15 de octubre de 2010
"Ramón Ramón Ramón, La P..." (informe)
No me suena para nada increíble... creo que hasta era de esperarse.
No deben sorprenderse por lo que sucedió días pasados en la directiva de la Gallina... porque la verdad que es algo que todos nos veíamos venir.
La verdad que me parece que el hecho de cambiar de dirección técnica no podrá hacer algo radical para las gallinas... muchas de ellas se confían de que el clasico del 21 será de ellos, o que podrán ganar muchos puntos o tal vez remontar esta historia que vimos en el Trócolli, en el Gallinero, en el Centenario contra el Tanque, etc etc. Pero lo cierto es que sin jugadores que pongan huevos que no sean duros, sería imposible que cambien el futuro.
Como jugador, Juan Ramón Carrasco no fue para nada intimador para Peñarol, aunque no sea vea así del otro lado de la calle. Recuerdo que grandes clásicos que parecían increíbles ganamos.
Esta gallina nunca llegó a nada como jugador, y menos de Naciomal, ya que le faltó huevo para ganar títulos internacionales, y alguno que otro uruguayo, por cierto, no ganó nada como jugador.
¿Y cómo DT? -Respuesta fácil. Un técnico que va de mal en peor, empezó dirigiendo a Rocha (y a la vez jugando), cosa que indica que no es un grande como director; luego pasó por una selección uruguaya que quedó afuera del mundial y que gracias a él, se perdieron partidos increíbles como contra Venezuela (el cual hizo historia), contra la selección Perú y Colombia, entre otros; también en esto se destaca su pasado por River, que en 2008 perdió como gallina que es la final contra Peñarol, luego de estar arriba durante todo el Clausura, la verdad que penoso, pero más penoso aún es cuando de cagón que es (y disculpen mi terminología), sacó a un jugador de River recién ingresado en la final, luego de estar ganando 3 a 1, y pasar a perder 5 a 3; más adelante continuó en River Plate (uruguayo, por cierto), en donde nada bien le salió y se olvidó por completo esa tan peculiar forma de referirse que puso la prensa: "Tiki Tiki".
En fin, terminó sin trabajo luego de ser "corrido" en River, y si no fuera por el nuevo verdugo de la gallina (Cerro), seguiría el otro fracasado a la cabeza, pero se que Carrasco no es técnico para naciomal, ya que es tan Pecho Frío como cualquiera que se atreviese a tomar ese club tan cagón.
Ah!! me olvidaba, nunca me voy a olvidar de cuando en la Copa Sudamericana, Carrasco hizo una pausa para enseñarles a sus jugadores de River Plate, de donde venía la pelota y esas estupideces. Pues esto se vuelve a repetir en una práctica de forma muy particular.
No deben sorprenderse por lo que sucedió días pasados en la directiva de la Gallina... porque la verdad que es algo que todos nos veíamos venir.
La verdad que me parece que el hecho de cambiar de dirección técnica no podrá hacer algo radical para las gallinas... muchas de ellas se confían de que el clasico del 21 será de ellos, o que podrán ganar muchos puntos o tal vez remontar esta historia que vimos en el Trócolli, en el Gallinero, en el Centenario contra el Tanque, etc etc. Pero lo cierto es que sin jugadores que pongan huevos que no sean duros, sería imposible que cambien el futuro.
Como jugador, Juan Ramón Carrasco no fue para nada intimador para Peñarol, aunque no sea vea así del otro lado de la calle. Recuerdo que grandes clásicos que parecían increíbles ganamos.
Esta gallina nunca llegó a nada como jugador, y menos de Naciomal, ya que le faltó huevo para ganar títulos internacionales, y alguno que otro uruguayo, por cierto, no ganó nada como jugador.
¿Y cómo DT? -Respuesta fácil. Un técnico que va de mal en peor, empezó dirigiendo a Rocha (y a la vez jugando), cosa que indica que no es un grande como director; luego pasó por una selección uruguaya que quedó afuera del mundial y que gracias a él, se perdieron partidos increíbles como contra Venezuela (el cual hizo historia), contra la selección Perú y Colombia, entre otros; también en esto se destaca su pasado por River, que en 2008 perdió como gallina que es la final contra Peñarol, luego de estar arriba durante todo el Clausura, la verdad que penoso, pero más penoso aún es cuando de cagón que es (y disculpen mi terminología), sacó a un jugador de River recién ingresado en la final, luego de estar ganando 3 a 1, y pasar a perder 5 a 3; más adelante continuó en River Plate (uruguayo, por cierto), en donde nada bien le salió y se olvidó por completo esa tan peculiar forma de referirse que puso la prensa: "Tiki Tiki".
En fin, terminó sin trabajo luego de ser "corrido" en River, y si no fuera por el nuevo verdugo de la gallina (Cerro), seguiría el otro fracasado a la cabeza, pero se que Carrasco no es técnico para naciomal, ya que es tan Pecho Frío como cualquiera que se atreviese a tomar ese club tan cagón.
Ah!! me olvidaba, nunca me voy a olvidar de cuando en la Copa Sudamericana, Carrasco hizo una pausa para enseñarles a sus jugadores de River Plate, de donde venía la pelota y esas estupideces. Pues esto se vuelve a repetir en una práctica de forma muy particular.
domingo, 10 de octubre de 2010
Seguis dejando puntos (Cerro 4 - 1 Gallina)
Es claro, es indudable, la gallina es Naciomal de Montevideo.
Ya no es necesario que lo diga, es obvio. Reconozco que Peñarol también perdió, pero depende de donde y contra quien se pierde. Otra vez tu "hinchada" te volvió a abandonar, la radio imparcial del "tricolor" (gallina), te abandonó también, con criticas destructivas al plantel y cuerpo técnico... me quedo con la parte que el locutor gallinal ese dice: "Como llegan los mensajes!, estamos saturados, toda la gente quiere expresar su bronca con la situación de hoy en Naciomal", ¿eso es ser "hincha"?, no... eso es abandonar a tus jugadores y a los de más arriba en las malas, es claro que nunca estuviste en las buenas tampoco.
Hoy no solo se perdió un punto, sino que vinieron dos más en el paquete, recordemos que dejaron ya dos unidades el domingo pasado contra Liverpool en el gallinero. Lo de esta tarde se dio contra Cerro en el Trócoli, cabe destacar que juraste barra brava de nuevo y terminaste pidiendo custodia frente a un cuadro chico. No me entra esa idea de estar armando lio contra un cuadro cagón como CERRO, y más siendo un duelo de cagones.
Mejor pasemos al partido:
Naciomal jugó mal, primer tiempo desastroso, pero es claro que la prensa no lo diría, fue malísimo primer tiempo porque se iba perdiendo por goleada y se liquidaba la ilución gallina en el Cerro. Luego en el segundo hubo una mejora pero para nada positiva, por como se dio el resultado.
Reconozco que con ese gol de la gallina me dio algo de nervios, pero al tapar el golerazo de Cerro aquel penal que ilucionaba a los "tricolores", me convencí de que son gallinas al 1000000000% y que ya estaban perdidos. Cabe también destacar y recordar que Peñarol no sería capaz de desaprovechar un penal en esas instancias decisivas del partido, ya sea por la categoria de jugadores (Pacheco) o por la garra y amor a la camiseta que se le pone, eso se demostró ayer (sabado por la tarde contra River Plate), se cagaron sin dudas por ser el Cerro.
Ya no es necesario que lo diga, es obvio. Reconozco que Peñarol también perdió, pero depende de donde y contra quien se pierde. Otra vez tu "hinchada" te volvió a abandonar, la radio imparcial del "tricolor" (gallina), te abandonó también, con criticas destructivas al plantel y cuerpo técnico... me quedo con la parte que el locutor gallinal ese dice: "Como llegan los mensajes!, estamos saturados, toda la gente quiere expresar su bronca con la situación de hoy en Naciomal", ¿eso es ser "hincha"?, no... eso es abandonar a tus jugadores y a los de más arriba en las malas, es claro que nunca estuviste en las buenas tampoco.
Hoy no solo se perdió un punto, sino que vinieron dos más en el paquete, recordemos que dejaron ya dos unidades el domingo pasado contra Liverpool en el gallinero. Lo de esta tarde se dio contra Cerro en el Trócoli, cabe destacar que juraste barra brava de nuevo y terminaste pidiendo custodia frente a un cuadro chico. No me entra esa idea de estar armando lio contra un cuadro cagón como CERRO, y más siendo un duelo de cagones.
Mejor pasemos al partido:
Naciomal jugó mal, primer tiempo desastroso, pero es claro que la prensa no lo diría, fue malísimo primer tiempo porque se iba perdiendo por goleada y se liquidaba la ilución gallina en el Cerro. Luego en el segundo hubo una mejora pero para nada positiva, por como se dio el resultado.
Reconozco que con ese gol de la gallina me dio algo de nervios, pero al tapar el golerazo de Cerro aquel penal que ilucionaba a los "tricolores", me convencí de que son gallinas al 1000000000% y que ya estaban perdidos. Cabe también destacar y recordar que Peñarol no sería capaz de desaprovechar un penal en esas instancias decisivas del partido, ya sea por la categoria de jugadores (Pacheco) o por la garra y amor a la camiseta que se le pone, eso se demostró ayer (sabado por la tarde contra River Plate), se cagaron sin dudas por ser el Cerro.
sábado, 9 de octubre de 2010
Ghiggia recuerda el Clásico de la Fuga
Exelente video corto en el que nos cuenta acerca de la escuadrilla de la muerte que le dejaba lugar a abandonar a GALLINAL.
Apuesto que todos nos quedamos con la frase: "Ellos se la veían venir", para así se dejan de criticar al arbitraje.
Click aquí para ver el video
Apuesto que todos nos quedamos con la frase: "Ellos se la veían venir", para así se dejan de criticar al arbitraje.
Click aquí para ver el video
Clasico de la fuga (61 aniversario)
Hoy en día se celebra el Día Internacional de Abandono, de la mano del Club Gallinal de Football, mejor conocida como simplemente GALLINA.
Hagamos un poco de memoria de ese hermoso día:
Era un día como hoy, pero ya hace 61 años. El decano uruguayo ganaba 2 a 0 con goles de Ghggia y Vidal.
Era obvio que la diferencia no era para nada abultada, y se mereció ir ganando por muchos más en este mismo primer tiempo. Gallinal se daba cuenta que su suerte no le daba para mucho más y podrían estar embarrados en la vergüenza más grande de los últimos años. Es obvio que el Peñarol de la gente no abandonaría a su fiel pueblo, y Naciomal (Gallina) si fue capaz de abandonar a sus muerto vivientes.
Los mirasoles ya estaban dentro de la cancha, pero su calentamiento previo a la segunda mitad fue demasiado largo, y se notaba de lejos que algo iba mal. SE HABÍAN FUGADO, no era de extrañarse que por ese vestuario hubieran pasado muchas cosas por la cabeza de las disminuidas gallinas.
En fin, la victoria pudo ser mejor (en nuestro caso) y peor (en el caso de la gallina).
Es por eso también que son las indudables gallinas de nuestro deporte nacional.
Espero que hayan entendido lo que planteamos en este espacio, y por si no lograron desifrarlo: BOLSO SOS LA GALLINA PUTA Y CAGONA DEL URUGUAY
Hagamos un poco de memoria de ese hermoso día:
Era un día como hoy, pero ya hace 61 años. El decano uruguayo ganaba 2 a 0 con goles de Ghggia y Vidal.
Era obvio que la diferencia no era para nada abultada, y se mereció ir ganando por muchos más en este mismo primer tiempo. Gallinal se daba cuenta que su suerte no le daba para mucho más y podrían estar embarrados en la vergüenza más grande de los últimos años. Es obvio que el Peñarol de la gente no abandonaría a su fiel pueblo, y Naciomal (Gallina) si fue capaz de abandonar a sus muerto vivientes.
Los mirasoles ya estaban dentro de la cancha, pero su calentamiento previo a la segunda mitad fue demasiado largo, y se notaba de lejos que algo iba mal. SE HABÍAN FUGADO, no era de extrañarse que por ese vestuario hubieran pasado muchas cosas por la cabeza de las disminuidas gallinas.
En fin, la victoria pudo ser mejor (en nuestro caso) y peor (en el caso de la gallina).
Es por eso también que son las indudables gallinas de nuestro deporte nacional.
Espero que hayan entendido lo que planteamos en este espacio, y por si no lograron desifrarlo: BOLSO SOS LA GALLINA PUTA Y CAGONA DEL URUGUAY
viernes, 8 de octubre de 2010
Los festejos del 119 aniversarios, todo un exito!
Volvimos a demostrar nuestra grandesa de hinchada como no podía ser de otra manera, la gallina tricolor quedó afuera de la competencia de festejos y fiestas otro año más...
Todos los puntos de infección estuvieron pintados de dos colores, hasta Alejandro Martinuccio observó los festejos desde su balcón en la rambla y le encantó la parte en que todos los manyas que estaban allí cantaron "Anda a fijarte a las vitrinas", también aclaro que los jugadores escuchan y cantan las canciones de la hinchada. Eso es algo que nos llena de orgullo, ya que como pocas (tal vez ninguna) hinchadas, estamos conectados a los jugadores, y sienten nuestro aliento (no como las gallinas).
Todos los puntos de infección estuvieron pintados de dos colores, hasta Alejandro Martinuccio observó los festejos desde su balcón en la rambla y le encantó la parte en que todos los manyas que estaban allí cantaron "Anda a fijarte a las vitrinas", también aclaro que los jugadores escuchan y cantan las canciones de la hinchada. Eso es algo que nos llena de orgullo, ya que como pocas (tal vez ninguna) hinchadas, estamos conectados a los jugadores, y sienten nuestro aliento (no como las gallinas).
viernes, 24 de septiembre de 2010
Recordemos aquella noche de Maldonado
Era una noche linda (por cierto), como todo tenía su encanto, y era aun más especial por el hecho de ser una noche clásica.
Las gallinas ganaron por penales, y como siempre, fueron a "refregarle" a nuestra maravillosa hinchada su victoria. Claro que no les gusto para nada a los carboneros que pronto irian a tomar verganza contra las gallinas.
Este hecho es muy familiar al que sucedió en la primera final por el campeonato uruguayo 2010 (que finalmente logramos), donde los bolsos de gallinas fueron a babosear en la Olímpica a los mirasoles, y terminaron corriendo.
En maldonado, los hinchas furiosos entraron a la cancha a correr a los de naciomal que ya estaban adentro de la misma, gesticulando contra los manyas.
Acá les muestro un video de lo que sucedio después, con una canción muy popular en los últimos 5 años.
Acá les dejo otro videito del clásico que les comentaba anteriormente en el campeonato uruguayo 2010, miren que similar fueron los hechos.
Las gallinas ganaron por penales, y como siempre, fueron a "refregarle" a nuestra maravillosa hinchada su victoria. Claro que no les gusto para nada a los carboneros que pronto irian a tomar verganza contra las gallinas.
Este hecho es muy familiar al que sucedió en la primera final por el campeonato uruguayo 2010 (que finalmente logramos), donde los bolsos de gallinas fueron a babosear en la Olímpica a los mirasoles, y terminaron corriendo.
En maldonado, los hinchas furiosos entraron a la cancha a correr a los de naciomal que ya estaban adentro de la misma, gesticulando contra los manyas.
Acá les muestro un video de lo que sucedio después, con una canción muy popular en los últimos 5 años.
Acá les dejo otro videito del clásico que les comentaba anteriormente en el campeonato uruguayo 2010, miren que similar fueron los hechos.
A 69 años de la FUGA de la Gallina
Es una fecha de real trascendencia: 9 de Octubre. Y se refiere a 1949. Esa tarde, en un partido clásico por la Copa Uruguaya, primera rueda, el equipo sin acta de fundación se negó a salir a disputar el segundo tiempo, cuando era derrotado por 2 a 0 a manos de Peñarol y debía proseguir la lucha en los 45 minutos finales con dos hombres menos.
El temor a la goleada histórica, de aquel 9 de Octubre, dio carácter de inolvidable a la fecha para el hincha Peñarolense. Se constituyó entonces en "El día de la fuga", el día que el tradicional rival tuvo miedo, ubicándolo entre sus conquistas más preciadas, quizás la mayor a nivel local de todo el profesionalismo. Por lo antedicho, una reseña de los clásicos a través del tiempo, acentuando el periodo profesional (1932 a la fecha), debe centrarse en ese. 9 de octubre de 1949. La máquina carbonera del período pos huelga era de asombro. El equipo dirigido por el húngaro Emèrico Hirsch contaba con figuras que posteriormente serian la base de la selección Uruguaya que obtendría el titulo de campeón mundial en Maracaná. El ataque carbonero contaba con la mejor delantera del Uruguay con Alcides Edgardo Ghiggia y Oscar Omar Míguez, el cordobés Juan Eduardo Hohberg, se confirmaba la culminación de Schiaffino chico, el Pepe de la tercera mirasol del 45, y mantenía su vigencia el Patrullero Ernesto Vidal.
La fiel y apasionada parcialidad Peñarolense idolatraba esa delantera y con muchas ansias y ganas esperaba el clásico. El primero se jugó por el Torneo Competencia, una rueda de preparación que hacía en aquel entonces, todos contra todos, para ir formando los equipos (y los contratos). Ganó Peñarol 3 a 1, el 24 de Julio, con goles de Míguez, Hohberg y Vidal. Pero era el campeonato y solo un aperitivo para la hinchada de Peñarol. Lo importante era la Copa Uruguaya 9 de octubre de 1949. Una tarde de clásico nublada y de Iluvia. Una tarde para el mejor recuerdo carbonero. Ganó Peñarol el preliminar clásico 3 a 1: dos goles de Nicolás Falero y el restante de Hugo Villamide. La presencia del puntero-niño confirmaba la de Vidal en el partido de fondo.
Acá están los nombres para la historia: Flavio Pereyra Natero, Enrique Hugo, Sixto Possamai, Juan Carlos González, Obdulio Jacinto Varela, Washington Ortuño, Alcides Edgardo Ghiggia, Juan Eduardo Hohberg, Oscar Omar Míguez, Juan Alberto Schiaffino y Ernesto Vidal...
El árbitro fue Horacio Bochetti y las tribunas del estadio Centenario, pese a la Iluvia, presentaban la euforia y el color de tantas veces. El equipo sin acta de fundación se aplico bien en la defensa desde el primer minuto, atento a los antecedentes goleadores del carbonero y conociendo muy bien su propia inferioridad de juego ante el Decano del futbol Uruguayo.
Peñarol pareció subestimar al adversario o confiar absolutamente en la contundencia de su avanzada, Ia que empero y no concretaba en el puntillazo final. De aquello Salio un primer tiempo agradable, de trámite hermoso y carga a carga, con el Negro Jefe, eso sí, comandando en el medio de la cancha...
Impasable el canario González y exquisito Ortuño, de un manejo elegante. Cada nombre una nostalgia... Y había cinco más, impactantes: Ghiggia, Hohberg, Migues y Schiaffino que después de un mes largo estaban nuevamente los cinco juntos.
Hohberg pasó la pelota a Ghiggia; el Nato que amaga y dispara como una ardilla por la puma... Se va del Huevo Cruz y cuando le sale el Cato Tejera combina nuevamente con Hohberg... Al mismo tiempo, Míguez busca colocación por el centro y el Pepe y el Patrullero se meten... Aquello era incontrolable.
Sale Santamaría al cruce de Ia otra punta, pues la pelota vuela para Ghiggia, sin marca... El Nato no le da tiempo y cuando los dos Pini Ilegan a la jugada, saca un balinazo cruzado que vence irremediablemente a Aníbal Paz... G000000L...! Explota en grito el estadio, cuando iban 38 minutos.
Había tardado demasiado ese primer tanto, que fue en verdad la caída de la estantería.... El equipo de “los doctorcitos” estaba trabajando bien en defensa y el golpe no solamente les resultó duro, sino insuperable, Trascartón hubo otra disparada por la punta, del mismo Ghiggia, y casi, casi... Y a los 41’, apenas 4 minutos para terminar la primera parte del encuentro, un Penal que nadie discutió y marcó el árbitro Horacio Bochetti, dio la ocasión a Peñarol de ponerse dos goles arriba del tradicional rival.
Lo hizo efectivo Oscar Míguez, a media altura, cruzado, fuerte, siendo detenido por Aníbal Paz, que se la jugó hacia su costado derecho... La pelota iba con violencia y Paz no pudo retenerla. Atropella Vidal y la metió en el trampero.., El juez expulsó en ese momento a Tejera, por insultos y reclamando posición adelantada de Vidal que había tomado el rebote del arquero. La posición adelanta fue inexistente dado que el rebote fue de un hombre del equipo sin acta de fundación.
Total: 2 a 0 y movida del medio.
El equipo de “los doctorcitos” con diez hombres y dos minutos más tarde con nueve, pues Walter Gómez agredió al arbitro Bochetti, fruto de una frustración mayor dado el tramite del partido. Enseguida finalizó el primer tiempo con un tanteador mas lógico y contundente, prometiendo para el segundo tiempo una goleada histórica.
Pero no hubo segundo tiempo. Ya en el descanso, la noticia corrió como un reguero de póIvora: El equipo sin acta de fundación no se presentaría a jugarlo. Lo que Ia historia del futbol profesional recoge y para siempre como "el día de la fuga" o “la huida por el túnel”. El bolsilludo le temió a la goleada, no hubo en la historia de nuestro futbol otro episodio tan patente, tan confesado, de temor alde miedo a la goleada.

EPILOGO
Salieron los jueces, salió Peñarol a la cancha para que el pitazo final lo declarase ganador. Bochetti consultó al línea Pedro Obregón sobre el tiempo de tolerancia y luego dio por finalizado el partido.
La tarde, increíblemente, cambió de clima... La Iluvia había cesado en el descanso. Y cuando Peñarol quedó solo en la cancha, salió el sol. Increíble pero cierto. Así pasó a la historia y a la leyenda el día que ha de festejar Peñarol por siempre con el sabor impar del clásico de los clásicos.
Hoy en día el club de acta sin fundación, determinado a forjar una “nueva historia inventada e inexistente” sobre el fútbol Uruguayo alega que “abandonaron” por que supuestamente el arbitro favorecía a Peñarol. Esta mentira solo lo pueden creer los que niegan la historia verdadera y no tienen como esconder la vergüenza de que su club haya abandonado la cancha por cobardía, miedo a una goleada histórica. La maquina del 49 fue el pulmón del Uruguay campeón mundial del 50 y se podría decir que el Maracanazo fue producto de nuestro sentimiento “a lo Peñarol”. Nadie más que los que abandonaron discuten la superioridad de Peñarol en el campo de juego ese 9 de Octubre de 1949. Peñarol jamás abandono un campo de juego y es así que el club sin acta de fundación registra goleadas contra Peñarol, porque Peñarol JAMAS HIZO ABANDONO del campo de juego hasta cuando los árbitros descaradamente favorecían al rival.
El club sin acta de fundación no podía dejar que el cuadro del pueblo se burlara de la sociedad aristócrata que ellos representan y es así que recurrieron al deshonor del abandono que les pesara por toda la eternidad.
El temor a la goleada histórica, de aquel 9 de Octubre, dio carácter de inolvidable a la fecha para el hincha Peñarolense. Se constituyó entonces en "El día de la fuga", el día que el tradicional rival tuvo miedo, ubicándolo entre sus conquistas más preciadas, quizás la mayor a nivel local de todo el profesionalismo. Por lo antedicho, una reseña de los clásicos a través del tiempo, acentuando el periodo profesional (1932 a la fecha), debe centrarse en ese. 9 de octubre de 1949. La máquina carbonera del período pos huelga era de asombro. El equipo dirigido por el húngaro Emèrico Hirsch contaba con figuras que posteriormente serian la base de la selección Uruguaya que obtendría el titulo de campeón mundial en Maracaná. El ataque carbonero contaba con la mejor delantera del Uruguay con Alcides Edgardo Ghiggia y Oscar Omar Míguez, el cordobés Juan Eduardo Hohberg, se confirmaba la culminación de Schiaffino chico, el Pepe de la tercera mirasol del 45, y mantenía su vigencia el Patrullero Ernesto Vidal.
La fiel y apasionada parcialidad Peñarolense idolatraba esa delantera y con muchas ansias y ganas esperaba el clásico. El primero se jugó por el Torneo Competencia, una rueda de preparación que hacía en aquel entonces, todos contra todos, para ir formando los equipos (y los contratos). Ganó Peñarol 3 a 1, el 24 de Julio, con goles de Míguez, Hohberg y Vidal. Pero era el campeonato y solo un aperitivo para la hinchada de Peñarol. Lo importante era la Copa Uruguaya 9 de octubre de 1949. Una tarde de clásico nublada y de Iluvia. Una tarde para el mejor recuerdo carbonero. Ganó Peñarol el preliminar clásico 3 a 1: dos goles de Nicolás Falero y el restante de Hugo Villamide. La presencia del puntero-niño confirmaba la de Vidal en el partido de fondo.
Acá están los nombres para la historia: Flavio Pereyra Natero, Enrique Hugo, Sixto Possamai, Juan Carlos González, Obdulio Jacinto Varela, Washington Ortuño, Alcides Edgardo Ghiggia, Juan Eduardo Hohberg, Oscar Omar Míguez, Juan Alberto Schiaffino y Ernesto Vidal...
El árbitro fue Horacio Bochetti y las tribunas del estadio Centenario, pese a la Iluvia, presentaban la euforia y el color de tantas veces. El equipo sin acta de fundación se aplico bien en la defensa desde el primer minuto, atento a los antecedentes goleadores del carbonero y conociendo muy bien su propia inferioridad de juego ante el Decano del futbol Uruguayo.
Peñarol pareció subestimar al adversario o confiar absolutamente en la contundencia de su avanzada, Ia que empero y no concretaba en el puntillazo final. De aquello Salio un primer tiempo agradable, de trámite hermoso y carga a carga, con el Negro Jefe, eso sí, comandando en el medio de la cancha...
Impasable el canario González y exquisito Ortuño, de un manejo elegante. Cada nombre una nostalgia... Y había cinco más, impactantes: Ghiggia, Hohberg, Migues y Schiaffino que después de un mes largo estaban nuevamente los cinco juntos.
Hohberg pasó la pelota a Ghiggia; el Nato que amaga y dispara como una ardilla por la puma... Se va del Huevo Cruz y cuando le sale el Cato Tejera combina nuevamente con Hohberg... Al mismo tiempo, Míguez busca colocación por el centro y el Pepe y el Patrullero se meten... Aquello era incontrolable.
Sale Santamaría al cruce de Ia otra punta, pues la pelota vuela para Ghiggia, sin marca... El Nato no le da tiempo y cuando los dos Pini Ilegan a la jugada, saca un balinazo cruzado que vence irremediablemente a Aníbal Paz... G000000L...! Explota en grito el estadio, cuando iban 38 minutos.
Había tardado demasiado ese primer tanto, que fue en verdad la caída de la estantería.... El equipo de “los doctorcitos” estaba trabajando bien en defensa y el golpe no solamente les resultó duro, sino insuperable, Trascartón hubo otra disparada por la punta, del mismo Ghiggia, y casi, casi... Y a los 41’, apenas 4 minutos para terminar la primera parte del encuentro, un Penal que nadie discutió y marcó el árbitro Horacio Bochetti, dio la ocasión a Peñarol de ponerse dos goles arriba del tradicional rival.
Lo hizo efectivo Oscar Míguez, a media altura, cruzado, fuerte, siendo detenido por Aníbal Paz, que se la jugó hacia su costado derecho... La pelota iba con violencia y Paz no pudo retenerla. Atropella Vidal y la metió en el trampero.., El juez expulsó en ese momento a Tejera, por insultos y reclamando posición adelantada de Vidal que había tomado el rebote del arquero. La posición adelanta fue inexistente dado que el rebote fue de un hombre del equipo sin acta de fundación.
Total: 2 a 0 y movida del medio.
El equipo de “los doctorcitos” con diez hombres y dos minutos más tarde con nueve, pues Walter Gómez agredió al arbitro Bochetti, fruto de una frustración mayor dado el tramite del partido. Enseguida finalizó el primer tiempo con un tanteador mas lógico y contundente, prometiendo para el segundo tiempo una goleada histórica.
Pero no hubo segundo tiempo. Ya en el descanso, la noticia corrió como un reguero de póIvora: El equipo sin acta de fundación no se presentaría a jugarlo. Lo que Ia historia del futbol profesional recoge y para siempre como "el día de la fuga" o “la huida por el túnel”. El bolsilludo le temió a la goleada, no hubo en la historia de nuestro futbol otro episodio tan patente, tan confesado, de temor alde miedo a la goleada.

EPILOGO
Salieron los jueces, salió Peñarol a la cancha para que el pitazo final lo declarase ganador. Bochetti consultó al línea Pedro Obregón sobre el tiempo de tolerancia y luego dio por finalizado el partido.
La tarde, increíblemente, cambió de clima... La Iluvia había cesado en el descanso. Y cuando Peñarol quedó solo en la cancha, salió el sol. Increíble pero cierto. Así pasó a la historia y a la leyenda el día que ha de festejar Peñarol por siempre con el sabor impar del clásico de los clásicos.
Hoy en día el club de acta sin fundación, determinado a forjar una “nueva historia inventada e inexistente” sobre el fútbol Uruguayo alega que “abandonaron” por que supuestamente el arbitro favorecía a Peñarol. Esta mentira solo lo pueden creer los que niegan la historia verdadera y no tienen como esconder la vergüenza de que su club haya abandonado la cancha por cobardía, miedo a una goleada histórica. La maquina del 49 fue el pulmón del Uruguay campeón mundial del 50 y se podría decir que el Maracanazo fue producto de nuestro sentimiento “a lo Peñarol”. Nadie más que los que abandonaron discuten la superioridad de Peñarol en el campo de juego ese 9 de Octubre de 1949. Peñarol jamás abandono un campo de juego y es así que el club sin acta de fundación registra goleadas contra Peñarol, porque Peñarol JAMAS HIZO ABANDONO del campo de juego hasta cuando los árbitros descaradamente favorecían al rival.
El club sin acta de fundación no podía dejar que el cuadro del pueblo se burlara de la sociedad aristócrata que ellos representan y es así que recurrieron al deshonor del abandono que les pesara por toda la eternidad.
"Allá en el Parque" - Peñarol
Como siempre, no hay como la hinchada de Peñarol cantando toda junta!
Miren este exelente video de la canción ALLÁ EN EL PARQUE.
Si quiere cantenla junto con el video.
Les dejo acá el link ya que es muy grande el visor del video como para el blog: Click acá
Miren este exelente video de la canción ALLÁ EN EL PARQUE.
Si quiere cantenla junto con el video.
Les dejo acá el link ya que es muy grande el visor del video como para el blog: Click acá
miércoles, 22 de septiembre de 2010
Ricky Martin confiesa ser bolso
Exelente video en el cual Ricky Martin confiensa ser una gallina puta. Les dejo el link de youtube aquí ya que la pantalla del video es muy grande.
Muy buen video y muy recomendado, mirenlo y cuentan que tal.
Click acá para seguir el link
Muy buen video y muy recomendado, mirenlo y cuentan que tal.
Click acá para seguir el link
La prensa está "gallinizada"
Este termino es bastante correcto, porque ciertamente podemos darnos cuenta que la prensa esta completamente "naciomalizada".
Ustedes se darán cuenta por qué decimos esto.
Esto se debe a la gran falta de apoyo o al menos imparcialidad que existe en el fútbol uruguayo, que ha matado al mismo.
Podemos notar que la prensa ha dejado de lado a Peñarol desde hace años, y por culpa de esto Uruguay bajó su nivel internacional. Es claro que tuvimos un mundial extelente que sin dudas fue de los mejores en los ultimos 40 años, pero es de recalcar que cuando Peñarol fue asesinado por la gallinidad de la prensa, el fútbol uruguayo estaba por el piso. Es cierto que se logró levantar algo de esto, y se debió a que Peñarol salió campeón del torneo Clausura, Anual, y finalmente el codiciado por muchos, Torneo Uruguayo "Coca Cola".
Muchos se intentaron interponer en el camino del carbonero en este año que ya termina, pero no pudieron contra la máquina de este 2010, por eso es que salimos campeones. Es obvio que nadie del medio queria que salieramos.
Otro factor gallinalizante que se nota es la quita de 14 puntos años atras, luego del asesinato de Hector Da Cuna, que si bien lo lamentamos como persona, nada tiene que ver esto con el deporte.
Bueno, esto fue culpa de la prensa gallina, de Tenfield (amigos del bolso) y Cia., al diario EL PAIS, que como vimos anteriormente, es gallina y censurador de lo que signifique Peñarol, la verdad que una verguenza humana.
Recuerden que aunque Peñarol haya sido el mejor del siglo y le haya dado todo lo que le dio al rico fútbol uruguayo, nunca será agradecido como se merece.
Y nunca seremos reconocidos como los más grandes, ya que la prensa controla a este fútbol en plena decadencia que no deja la libertad de expresión A LO PEÑAROL.
Ustedes se darán cuenta por qué decimos esto.
Esto se debe a la gran falta de apoyo o al menos imparcialidad que existe en el fútbol uruguayo, que ha matado al mismo.
Podemos notar que la prensa ha dejado de lado a Peñarol desde hace años, y por culpa de esto Uruguay bajó su nivel internacional. Es claro que tuvimos un mundial extelente que sin dudas fue de los mejores en los ultimos 40 años, pero es de recalcar que cuando Peñarol fue asesinado por la gallinidad de la prensa, el fútbol uruguayo estaba por el piso. Es cierto que se logró levantar algo de esto, y se debió a que Peñarol salió campeón del torneo Clausura, Anual, y finalmente el codiciado por muchos, Torneo Uruguayo "Coca Cola".
Muchos se intentaron interponer en el camino del carbonero en este año que ya termina, pero no pudieron contra la máquina de este 2010, por eso es que salimos campeones. Es obvio que nadie del medio queria que salieramos.
Otro factor gallinalizante que se nota es la quita de 14 puntos años atras, luego del asesinato de Hector Da Cuna, que si bien lo lamentamos como persona, nada tiene que ver esto con el deporte.
Bueno, esto fue culpa de la prensa gallina, de Tenfield (amigos del bolso) y Cia., al diario EL PAIS, que como vimos anteriormente, es gallina y censurador de lo que signifique Peñarol, la verdad que una verguenza humana.
Recuerden que aunque Peñarol haya sido el mejor del siglo y le haya dado todo lo que le dio al rico fútbol uruguayo, nunca será agradecido como se merece.
Y nunca seremos reconocidos como los más grandes, ya que la prensa controla a este fútbol en plena decadencia que no deja la libertad de expresión A LO PEÑAROL.
Verguenza y fraude... EL PAIS es gallina
Por supuesto que todos hemos comprado alguna vez el diario EL PAIS con sus diferentes suplementos, pero por supuesto que los manyas hemos sido de alguna forma "engañados", ya que en el diario mismo, o en el suplemento OVACIÓN, se están dando determinadas preferencias al equipo rival de siempre (es decir, La Gallina).
En el siguiente video colgado en el famosisimo portal "YouTube" se muestra que en un programa de radio muy famoso, un ex trabajador del diario (el locutor) dice haber experimentado determinada censura con Peñarol, ya que los dueños de dicha cadena de noticias son GALLINAS muy vinculados a la dirijencia del club plumifero.
¿Que tal si lo ven (mejor dicho, escuchan) ustedes?. Presten mucha atención.
En el siguiente video colgado en el famosisimo portal "YouTube" se muestra que en un programa de radio muy famoso, un ex trabajador del diario (el locutor) dice haber experimentado determinada censura con Peñarol, ya que los dueños de dicha cadena de noticias son GALLINAS muy vinculados a la dirijencia del club plumifero.
¿Que tal si lo ven (mejor dicho, escuchan) ustedes?. Presten mucha atención.
Costó, Pero ganamos
Claro... no fué un partido facil, pero partidos ganados son partidos ganados, y goles son goles "HASTA DE C...", huevo no faltó, garra tampoco, pero debemos tener en cuenta que hay distintos puntos positivos y negativos:
Negativo:
No importan ya estos factores en la Tabla de Posiciones en la que estamos segundos compartiendo con un "TANQUE" muy inhestable, porque estamos al día y para con este ritmo "copero" y del torneo uruguayo nos venimos adaptando muy bien.
Negativo:
- Volvimos a sufrir, y pudó ser mucho peor.
- El primer gol de Wanderers fue gracias a un error de la defensa.
- Estos errores se repitieron durante todo el partido.
- Wanderers no fue preciso pero demostró las ganas y la cercania del empate/victoria en nuestra meta.
- La defensa sigue siendo frágil.
- La expulsión completamente innecesaria del "PATO" Sosa, que venía emprendido en el mediocampo.
- La suerte que pudo faltar.
- "EL LOLO" se mostró muy peliado con la pelota.
- Ganamos de una forma a través de la sentimos gran nerviosismo, pero el alivio no faltó.
- Sebastian Sosa tuvo grandes atajadas que pueden hacerle recobrar la confianza.
- Estamos a dos puntos de Danubio (puntero).
- Volvimos a ganar y de alguna forma, es un gran comienzo de una racha que puede llevarnos hacia mantener el título.
- Era de necesitarse una victoria así, aunque fue ajustada, es bueno ganar como sea y más a comienzos de un torneo corto.
- Guillermo Rodríguez mostró su grandesa y volvió a tener un gran partido, siendo por la prensa: "El Jugador Yumo del Partido".
- Mejia metió miedo en la defensa bohemia, y sus quince minutos fueron exelentes.
No importan ya estos factores en la Tabla de Posiciones en la que estamos segundos compartiendo con un "TANQUE" muy inhestable, porque estamos al día y para con este ritmo "copero" y del torneo uruguayo nos venimos adaptando muy bien.
martes, 21 de septiembre de 2010
Gallina, tenes que tomar el ejemplo
Bolso, ya se que te cuesta tanto admitir ser la gallina uruguaya, pero de seguro que no sabes que River es llamado "GALLINA" y no se lo toma a mal...
Tal vez basta con que el bolso mire algo de Fox Sport, TYC Sport, o no se... algo que muestre que la hinchada de River Plate argentino se reconoce automaticamente como gallinas, y no se hace tanto "drama", vamos bolso que no es tan dificil reconocerlo.
En youtube se encontraran varios videos en los cuales la hinchada de River canta temas como: "Tienen miedo de venir al Gallinero" - "Esta es la banda loca del Gallinero", etc. Todo el mundo sabe que vos sos la gallina y bastan reconocerlo hijo mio, asi de una vez paras con esta discusión de mierda, acerca de quien es la gallina uruguaya.
Espero que sepan comprender a unos pocos del Uruguay que son eternos gallinas e hijos de Peñarol.
Recuerden bolsos, tomar el ejemplo de River Plate argentino.
Aquí van algunos videos de las gallinas argentinas cantando temas que lo delatan autodenominandose "Gallinas":
Tal vez basta con que el bolso mire algo de Fox Sport, TYC Sport, o no se... algo que muestre que la hinchada de River Plate argentino se reconoce automaticamente como gallinas, y no se hace tanto "drama", vamos bolso que no es tan dificil reconocerlo.
En youtube se encontraran varios videos en los cuales la hinchada de River canta temas como: "Tienen miedo de venir al Gallinero" - "Esta es la banda loca del Gallinero", etc. Todo el mundo sabe que vos sos la gallina y bastan reconocerlo hijo mio, asi de una vez paras con esta discusión de mierda, acerca de quien es la gallina uruguaya.
Espero que sepan comprender a unos pocos del Uruguay que son eternos gallinas e hijos de Peñarol.
Recuerden bolsos, tomar el ejemplo de River Plate argentino.
Aquí van algunos videos de las gallinas argentinas cantando temas que lo delatan autodenominandose "Gallinas":
lunes, 20 de septiembre de 2010
Publicación de un miembro en nuestro facebook!!
"es obvio que la gallina del uruguay es Naciomal de montevideo, Peñarol (papa y decano) les dio añares de changui pa q ganaran algo y nada hicieron, son gallinas por que todo lo da a decir:
Acá les mostrare algo de lo que lo probara:
1) Clasico de la Fuga del 49
2) Clasicos 2010... teniendo todo para ganar fracasaron
3) Las noches de maldonado: Grandes corridas a la hinchada de Naciomal
4) Años jugando libertadores y chamuyando para nada
5) Siempre corren en los clasicos
6) Tiene 2 colores que evidencian: Blanco - Rojo
7) Tienen gallinero (parquecito central con menos de 10000 butacas
8) El gallinero tiene puro palco
9) La hinchada de Peñarol mató a un "importante barra" de naciomal y nunca lo vengaron
10) Siempre abandonan en los clasicos
11) La gallina inflable evidencio siempre que son gallinas debido a que sus colores plasmados en una gallina inflable con escudo editado: "HIJOS", recorrio todo el mundo
12) Tienen 3 contra 5 libertadores y se creen mas que su padre
13) tienen 42 uruguayos y se creen muy grandes, luego de tanto tiempo no han podido superarnos ya que tenemos 48
14) tienen 8 liguillas contra 12
15) Siempre les damos de comer en los clasicos, es decir que tenemos decenas de estos arriba, luego de tanto tampoco pueden superarnos
16) Tienen menos años
17) historia
18) cacarean y luego corren
19) Somos campeones del siglo y ellos siguen terceros de hijos
20) Se hacen pasar de Decanos y no lo son, si se fijan en la historia es contradictoria.
21) Ganamos 2 clasicos sin golero, entrando una de ellas (la primera) un jugador de golero ya que no habia mas cambios luego de ser este lesionado, y la segunda cuando teniendo al golero titular lesionado en una practica se nos lesiona en el propio partido el suplente que actuaba de titular, y debio entrar el tercer golero sin haber calentado y entrenado
Bueno, les puse solo 21, pero recuerden y tengan en cuenta que como estas hay muchas.
Algunas importantes como el clasico de la fuga en el cual naciomal con miedo de perder contra Peñarol x mas goles, quiso terminar el partido solo 2 a 0 y se fue x la puerta de atras del estadio, dejando a sus gallinas pecho frios en las tribunas esperando una reaccion y respuesta.
Lo que mas me llama la atencion es que Peñarol fue el que creo eso de llamar gallina a su adversario, pero claro, Naciomal quiere sakarse de arriba eso, llenos de bronca e impotencia y llaman a Peñarol como tal.
GALLINA URUGUAYA sos vos, todos lo sabemos naciomal... anda a fugarte gallina, y a ver si me ganas algun siglo hijo, queres cubrirte y no te sale, ya todos nos damos cuenta, hasta vos de que sos la gallina desbancable del futbol uruguayo. Te la pasas de "CULTURA NACIONAL" y lo que das es verguenza intentando sakar el decanato y darle a Peñarol el nombre de "gallina", sos vos pecho frio la gallina... bue, me ahorro las escrituras por que pena no vale seguir hablando de este tema.
1899: Gallina se nace
1949: Gallina se fuga
2008: Gallina se infla
2009: Gallina se pincha.
Que te quede bien claro compañero :)
PEÑAROL PEÑAROL"!
Gracias por esta publicación!!
Este miercoles contra Wanderers todos al estadio
Por favor, todos este miercoles a no ser como los plumiferos y a ir todos al estadio.
Recordemos que los que abandonan y deben abandonar son ellos y solo ellos, y que como somos Peñarol, debemos siempre ir al estadio aunque duelan los pesados momentos.
Recordemos que la gallina es la que abandona cuando empata con el Tanque o pierde contra Fenix, y se pide que el miercoles sea de nuevo una fiesta en las cuatro tribunas, al parecer se sigue llevar pirotécnia, si pueden compren en el barrio de los judios, y de paso en el local "Los Flacos" hacen rebaja porque se acerca el 28 de setiembre (día del padre).
Demostremosle a la gallina quien manda y nunca abandona.
Recuerden llevar sus trapos y el nuestro: "Alérgico a las Plumas", de seguro también ahí estará para demostrar que no existen los malos momentos.
El partido se juega a las 20:30 y se sugiere llegar temprano al estadio así comenzamos la fiesta del carbonero bien temprano como siempre.
Lleven sus banderas y todo lo necesario para hacer de nuevo al país estallar en dos colores.
Recordemos que los que abandonan y deben abandonar son ellos y solo ellos, y que como somos Peñarol, debemos siempre ir al estadio aunque duelan los pesados momentos.
Recordemos que la gallina es la que abandona cuando empata con el Tanque o pierde contra Fenix, y se pide que el miercoles sea de nuevo una fiesta en las cuatro tribunas, al parecer se sigue llevar pirotécnia, si pueden compren en el barrio de los judios, y de paso en el local "Los Flacos" hacen rebaja porque se acerca el 28 de setiembre (día del padre).
Demostremosle a la gallina quien manda y nunca abandona.
Recuerden llevar sus trapos y el nuestro: "Alérgico a las Plumas", de seguro también ahí estará para demostrar que no existen los malos momentos.
El partido se juega a las 20:30 y se sugiere llegar temprano al estadio así comenzamos la fiesta del carbonero bien temprano como siempre.
Lleven sus banderas y todo lo necesario para hacer de nuevo al país estallar en dos colores.
Como evitar una goleada historica como naciomal
Miren este gracioso video, es acerca de las formas de evitar una goleada historica aplicadas por la gallina a lo largo de la historia
El 6 de ocutubre contra GOIAS
Todo Peñarol va estar en Brasil ese día, al menos nuestros corazones, que al llegar la noche estallaran en cada pelota que tomemos.
Es claro que la gallina lo verá por FOX, y les pagaremos con la misma moneda que ellos han sabido pagarnos durante sus días de "changuí", es decir, útlimos 7 años.
Al parecer hemos vuelto a la Copa para quedarnos y llegar a un objetivo en claro.
Debemos hacer campañas (imagenes, videos), para concretar que la gallina sufrirá viendonos con un buen rumbo y que estamos en la Copa.
Las gallinas infectas y envidiosas no deberán sentirse bien, y no lo harán.
Las noticias más relevantes hasta el momento es que Pachecho "el Genio" no está del todo recuperado, pero claro que restan aun bastantes días para que esté tranquilo, pero mientras tanto el capitan será el "Cacha" que sin dudas no volvió del mundial como todos pensabamos.
Debemos tener en cuenta que el GOIAS anda en sus peores momentos del Brasileirao, estando último en dicha competencia luego de perder sus últimos partidos.
A lo mejor será nuestra oportunidad de efrentarlos con toda las ganas, pero debemos tener en cuenta que ellos tienen sed de victoria luego de tanto fracaso en las últimas fechas del torneo brasileño.
Sin dudas será un duelo relevante, y creo yo que el más dificil sin dudas de la fecha en la Copa Nissan Sudamericana.
¿Por qué digo relevantes?
Porque sin dudas actuan estos factores:
Esto mismo se debe a que somos los más grandes entre ambos, campeones indudables de la Libertadores en busca de nuestra primera Sudamericana y Recopa posteriormente.
La mejor suerte para Peñarol, y si están interesados en viajar no duden y a la derecha hay una gran opción de viaje.
Es claro que la gallina lo verá por FOX, y les pagaremos con la misma moneda que ellos han sabido pagarnos durante sus días de "changuí", es decir, útlimos 7 años.
Al parecer hemos vuelto a la Copa para quedarnos y llegar a un objetivo en claro.
Debemos hacer campañas (imagenes, videos), para concretar que la gallina sufrirá viendonos con un buen rumbo y que estamos en la Copa.
Las gallinas infectas y envidiosas no deberán sentirse bien, y no lo harán.
Las noticias más relevantes hasta el momento es que Pachecho "el Genio" no está del todo recuperado, pero claro que restan aun bastantes días para que esté tranquilo, pero mientras tanto el capitan será el "Cacha" que sin dudas no volvió del mundial como todos pensabamos.
Debemos tener en cuenta que el GOIAS anda en sus peores momentos del Brasileirao, estando último en dicha competencia luego de perder sus últimos partidos.
A lo mejor será nuestra oportunidad de efrentarlos con toda las ganas, pero debemos tener en cuenta que ellos tienen sed de victoria luego de tanto fracaso en las últimas fechas del torneo brasileño.
Sin dudas será un duelo relevante, y creo yo que el más dificil sin dudas de la fecha en la Copa Nissan Sudamericana.
¿Por qué digo relevantes?
Porque sin dudas actuan estos factores:
- GOIAS irá con todo para reponerse de su muy mala racha.
- Peñarol no va a dejar pasar la oportunidad de los goles de oro (visitante).
- GOIAS sentirá esa mochila de ser local en un estadio que como todo centro deportivo brasilero estará lleno.
- Peñarol no dejará pasar esta oportunidad que es única para ellos, ¿para qué esperar tanto si tenemos la grandesas y el equipo para lograr la cima.
- Esta copa si bien es importante, no presenta grandes equipos que puedan hacer grandes partidos y emocionantes, viendo que un cuadro chico del medio local llega a golear por 9 goles a equipos sumamente pobres en fútbol.
- Peñarol está volviendo a tener el respeto internacional merecido, ya viendo el Fox Sport notamos que los relatores Argentinos nos respetan y nos devuelven el valor e importancia de nuestra institución reviviendo en vivo a nuestras glorias.
- La hinchada de Peñarol no abandonará sin dudas ni en Brasil.
Esto mismo se debe a que somos los más grandes entre ambos, campeones indudables de la Libertadores en busca de nuestra primera Sudamericana y Recopa posteriormente.
La mejor suerte para Peñarol, y si están interesados en viajar no duden y a la derecha hay una gran opción de viaje.
Hasta danubio te desncansa, GALLINA
Ustedes al igual que yo, deben acordarse cuando aquel día en que Danubio arrojó dos gallinas pintadas con los tradicionales colores plumiferos (rojo, blanco y azul), en un roden correspondiente a la bandera de LA BANDA DE LA GALLINA.
Hagamos algo de memoria
Era un día 21 de noviembre del 2009 por partidos del campeonato apertura de dicho año.
Se jugaba en Jardines del Hipódromo (cancha danubiana), vale recordar que el año anterior a este (2008) se jugó un partido también por el apertura pero de aquel año que termino con graves incidentes entre ambas parcialidades.
Claro quela gallina sería reconocida en un buen gesto de la gente de Danubio, que cuando el partido estaba en completo orden, a eso de los 20 minutos encontró la bella oportunidad de arrojar dos gallinitas tricolores, que hizo enojar de muy buena manera a las gallinas que se encontraban en la canchita danubiana. El juez debió parar el partido para que las gallinas dolidas por ser reonocidas por un cuadro chico del medio local dejen de llorar y cacarear. Dicho juez era Roberto Silvera (por si les interesa).
Algo más a destacar es que obviamente no iban a irse sin custodia los jugadores (también dolidos por el gesto de las gallinitas arrojadas) ya que los jugadores tricolores no concentrados que observaban el partido en la tribunas fueron llevados por la seguridad del club al palco.
Siento de alguna pena por vos, hijito gallina, ya que un equipo que no es de agrado para los manyas te reconoció como GALLINA que sos.
Conclusión
Sos la gallina del Uruguay indudablemente, y reconocida por todos los equipos y personas del medio.
Por si les parece poco, en Argentina como en otras partes del mundo tambiés sos reconocida como la GALLINA del fútbol local... por si te parece poco hijo mio, te digo que buscando en google: "Gallina del Uruguay", o cosas por el estilo, apareces como primer candidato a quedarte con el título.
¿Que les parece?
Aunque duela, son las gallinas.
Hagamos algo de memoria
Era un día 21 de noviembre del 2009 por partidos del campeonato apertura de dicho año.
Se jugaba en Jardines del Hipódromo (cancha danubiana), vale recordar que el año anterior a este (2008) se jugó un partido también por el apertura pero de aquel año que termino con graves incidentes entre ambas parcialidades.
Claro quela gallina sería reconocida en un buen gesto de la gente de Danubio, que cuando el partido estaba en completo orden, a eso de los 20 minutos encontró la bella oportunidad de arrojar dos gallinitas tricolores, que hizo enojar de muy buena manera a las gallinas que se encontraban en la canchita danubiana. El juez debió parar el partido para que las gallinas dolidas por ser reonocidas por un cuadro chico del medio local dejen de llorar y cacarear. Dicho juez era Roberto Silvera (por si les interesa).
Algo más a destacar es que obviamente no iban a irse sin custodia los jugadores (también dolidos por el gesto de las gallinitas arrojadas) ya que los jugadores tricolores no concentrados que observaban el partido en la tribunas fueron llevados por la seguridad del club al palco.
Siento de alguna pena por vos, hijito gallina, ya que un equipo que no es de agrado para los manyas te reconoció como GALLINA que sos.
Conclusión
Sos la gallina del Uruguay indudablemente, y reconocida por todos los equipos y personas del medio.
Por si les parece poco, en Argentina como en otras partes del mundo tambiés sos reconocida como la GALLINA del fútbol local... por si te parece poco hijo mio, te digo que buscando en google: "Gallina del Uruguay", o cosas por el estilo, apareces como primer candidato a quedarte con el título.
¿Que les parece?
Aunque duela, son las gallinas.
¿Por qué el bolso es la gallina? (carta escrita por una gallina hincha de naciomal)
Para ubicarnos, recordemos que en Uruguay hay dos cuadros grandes, Peñarol y Nacional.
Peñarol es el equipo más viejo, el decano del fútbol uruguayo, fundado en 1891 en una localidad de las afueras de Montevideo llamada justamente Peñarol.
Nacional fue fundado en 1899 y se formó por un grupo de universitarios, niños bien a los que no les gustaba que un equipo venido de un pueblito ganara siempre.
En resumen, Nacional desde su nacimiento mismo vive mirando a Peñarol.
El segundo lugar se repite en todos los aspectos, no sólo en antigüedad.
Peñarol es quien más hinchada tiene, Nacional es el segundo en cantidad de gente.
Peñarol es quien más veces salió campeón uruguayo, 48 veces, Nacional es el segundo, con 42.
Peñarol ganó 5 veces la Copa Libertadores de América, Nacional 3.
Pero además hemos perdido más clásicos y casi todas las finales que hemos jugado contra Peñarol, somos un fiasco, es muy frustrante.
De hecho en dos ocasiones no nos animamos a salir a jugar un partido contra Peñarol por temor a ser goleados.
El caso más famoso es el del clásico que se conoce como el Clásico de la Huida.
En ese partido perdíamos el primer tiempo 2 a 0 y sabíamos que en el segundo recibiríamos una goleada, por lo que no salimos a jugar el segundo tiempo.
Desde ese día nos dicen gallinas, y con razón, ya hace más de 50 años.
Nos hemos escapado en medio de un partido para no ser humillados, hemos perdido jugando 11 de nosotros contra 8 de ellos, hay jugadores que nosotros decíamos que eran un símbolo nuestro y se fueron de un clásico entregando la camiseta a nuestros rivales mientras nos humillaban en la cancha.
Ellos ganaron dos quinquenios de oro y nosotros solo uno... eso dolió porque no fue hace mucho, todos nos acordamos de los clásicos que nos ganaban de atrás después que les llevábamos dos goles de ventaja...
Esto nos da mucha bronca, pero cuando hemos querido reaccionar fuera de la cancha también nos ha ido mal.
Si peleamos contra su hinchada nos dan tremendas palizas, de hecho lo que mejor hacemos es correr, y tenemos varias víctimas entre nuestros hinchas.
Durante los partidos si vamos perdiendo, nos vamos y dejamos las tribunas vacías, duele demasiado ver la historia repetirse siempre igual.
Esta eterna paternidad, ha ido haciendo que los bolsos vivamos con el eterno complejo de estar condenados a ser segundones.
Cronológicamente fuimos segundos, deportivamente también lo somos, y como tampoco tenemos más gente que ellos, y ni siquiera les podemos pegar porque ellos nos pegan a nosotros, decidimos hacer lo único que podemos hacer...
Ellos son un cuadro de pueblo, nosotros siempre fuimos el equipo de señoritos.
Así que decidimos empezar a escribir la historia a nuestra conveniencia, ya que lo que nos falta de huevo nos sobra de abogados y alcahuetes.
Ocupamos lugares de poder en la Asociación Uruguaya de Fútbol para ganar los partidos en los escritorios, y logramos que en los últimos años a Peñarol le quitaran puntos por cualquier motivo, y a nosotros en cambio, por hacer las mismas cosas no nos penaran en absoluto.
Hicimos que perdieran más de 20 puntos en diferentes torneos después que ganaron el Quinquenio, para ver si podíamos emparejarlos; en uno hasta empezaron con -12 puntos!! jajaja.
Así pudimos ganar varias veces jugando finales contra cuadros chicos, con ellos fuera del camino.
También comenzamos una campaña para reescribir la historia.
Empezamos a inventar títulos que ganamos el siglo pasado, copas de un partido solo y que nosotros comparamos con la Libertadores para decir que teníamos más campeonatos internacionales, aunque fueran por las papafritas, no importa.
También empezamos a decir que ellos no eran de 1891, sino de 1913, y así poder restarles una cantidad de campeonatos y que apareciera como que teníamos más.
Todo iba bien, la mayor parte del periodismo estaba de nuestro lado, el diario de mayor circulación (El País) es gallina, ocupábamos los cargos importantes que nos hacían ganar partidos fuera de la cancha a nosotros y quitarles a ellos los puntos que ganaban jugando, nos dedicamos a reescribir la historia de Peñarol... y como los periodistas son de los nuestros nunca nos preguntaban por qué escribíamos nosotros la historia de nuestros rivales en vez de ocuparnos de nuestras cosas.
Es sencillo, si no podés demostrar que sos más viejo, recurrí a cualquier tecnicismo para decir que ellos son más nuevos de lo que son.
Si no podés ganarles, sacales puntos.
Si vos no podés ganar, inventá nuevas reglas, que para algo están los abogados, para interpretar las leyes como mejor nos convenga.
Así, con estas medidas conseguimos que las cosas fueran más parejas, y hasta a veces ganar.
Pero claro, estos métodos tienen un precio, la gente no es tonta.
Comenzaron a decirnos gallinas por no salir a jugar un partido para no recibir una paliza, pero luego comenzaron a decirnos gallinas con más ganas a medida que ellos ganaban más y más.
Cuando comenzaron a corrernos después del partido, más gallinas... cuando nos ganaban con 3 jugadores menos: gallinas!
Cuando hicimos trampas para impedir que siguieran ganando, la gente nos dijo que éramos más gallinas aún.
Cuando ellos nos decían gallinas una y otra vez, nosotros no podíamos decir nada...
Intentamos decirles que gallinas eran ellos, pero sirvió de poco, la gente sabía que las gallinas éramos nosotros.
Y cuando las cosas parecía que no podían ser peores, eligen a Peñarol como el mejor equipo del siglo XX !!
Con los años que dedicamos a decir que la Copa Aldao era más importante que la Libertadores, y así y todo vinieron desde Alemania a decir que Peñarol era el mejor, no solo de Uruguay, sino de toda América!
De poco valieron nuestros abogados, ni que gritemos que nosotros somos mejores, ni que ellos nacieron más de 20 años más tarde de lo que dicen...
Así que... aquí estamos, viviendo a la sombra de Peñarol, sin poder ganarles en la cancha, ni en las tribunas, ni fuera del estadio, ni en las estadísticas... y ahora, ni siquiera en los libros de historia.
Por eso somos las gallinas de Uruguay, una minoría de segundones, perdedores, envidiosos y cobardes que si las cosas se ponen difíciles abandonamos, entregamos la camiseta, o no salimos a jugar.
Pero no hay que perder el ánimo, si comenzamos ya, y ganamos todo de ahora en adelante, podemos aspirar a ser el mejor equipo del siglo XXI, y así igualarles al fin, que es lo que siempre hemos querido, y así dejar de ser las gallinas del Uruguay.
Peñarol es el equipo más viejo, el decano del fútbol uruguayo, fundado en 1891 en una localidad de las afueras de Montevideo llamada justamente Peñarol.
Nacional fue fundado en 1899 y se formó por un grupo de universitarios, niños bien a los que no les gustaba que un equipo venido de un pueblito ganara siempre.
En resumen, Nacional desde su nacimiento mismo vive mirando a Peñarol.
El segundo lugar se repite en todos los aspectos, no sólo en antigüedad.
Peñarol es quien más hinchada tiene, Nacional es el segundo en cantidad de gente.
Peñarol es quien más veces salió campeón uruguayo, 48 veces, Nacional es el segundo, con 42.
Peñarol ganó 5 veces la Copa Libertadores de América, Nacional 3.
Pero además hemos perdido más clásicos y casi todas las finales que hemos jugado contra Peñarol, somos un fiasco, es muy frustrante.
De hecho en dos ocasiones no nos animamos a salir a jugar un partido contra Peñarol por temor a ser goleados.
El caso más famoso es el del clásico que se conoce como el Clásico de la Huida.
En ese partido perdíamos el primer tiempo 2 a 0 y sabíamos que en el segundo recibiríamos una goleada, por lo que no salimos a jugar el segundo tiempo.
Desde ese día nos dicen gallinas, y con razón, ya hace más de 50 años.
Nos hemos escapado en medio de un partido para no ser humillados, hemos perdido jugando 11 de nosotros contra 8 de ellos, hay jugadores que nosotros decíamos que eran un símbolo nuestro y se fueron de un clásico entregando la camiseta a nuestros rivales mientras nos humillaban en la cancha.
Ellos ganaron dos quinquenios de oro y nosotros solo uno... eso dolió porque no fue hace mucho, todos nos acordamos de los clásicos que nos ganaban de atrás después que les llevábamos dos goles de ventaja...
Esto nos da mucha bronca, pero cuando hemos querido reaccionar fuera de la cancha también nos ha ido mal.
Si peleamos contra su hinchada nos dan tremendas palizas, de hecho lo que mejor hacemos es correr, y tenemos varias víctimas entre nuestros hinchas.
Durante los partidos si vamos perdiendo, nos vamos y dejamos las tribunas vacías, duele demasiado ver la historia repetirse siempre igual.
Esta eterna paternidad, ha ido haciendo que los bolsos vivamos con el eterno complejo de estar condenados a ser segundones.
Cronológicamente fuimos segundos, deportivamente también lo somos, y como tampoco tenemos más gente que ellos, y ni siquiera les podemos pegar porque ellos nos pegan a nosotros, decidimos hacer lo único que podemos hacer...
Ellos son un cuadro de pueblo, nosotros siempre fuimos el equipo de señoritos.
Así que decidimos empezar a escribir la historia a nuestra conveniencia, ya que lo que nos falta de huevo nos sobra de abogados y alcahuetes.
Ocupamos lugares de poder en la Asociación Uruguaya de Fútbol para ganar los partidos en los escritorios, y logramos que en los últimos años a Peñarol le quitaran puntos por cualquier motivo, y a nosotros en cambio, por hacer las mismas cosas no nos penaran en absoluto.
Hicimos que perdieran más de 20 puntos en diferentes torneos después que ganaron el Quinquenio, para ver si podíamos emparejarlos; en uno hasta empezaron con -12 puntos!! jajaja.
Así pudimos ganar varias veces jugando finales contra cuadros chicos, con ellos fuera del camino.
También comenzamos una campaña para reescribir la historia.
Empezamos a inventar títulos que ganamos el siglo pasado, copas de un partido solo y que nosotros comparamos con la Libertadores para decir que teníamos más campeonatos internacionales, aunque fueran por las papafritas, no importa.
También empezamos a decir que ellos no eran de 1891, sino de 1913, y así poder restarles una cantidad de campeonatos y que apareciera como que teníamos más.
Todo iba bien, la mayor parte del periodismo estaba de nuestro lado, el diario de mayor circulación (El País) es gallina, ocupábamos los cargos importantes que nos hacían ganar partidos fuera de la cancha a nosotros y quitarles a ellos los puntos que ganaban jugando, nos dedicamos a reescribir la historia de Peñarol... y como los periodistas son de los nuestros nunca nos preguntaban por qué escribíamos nosotros la historia de nuestros rivales en vez de ocuparnos de nuestras cosas.
Es sencillo, si no podés demostrar que sos más viejo, recurrí a cualquier tecnicismo para decir que ellos son más nuevos de lo que son.
Si no podés ganarles, sacales puntos.
Si vos no podés ganar, inventá nuevas reglas, que para algo están los abogados, para interpretar las leyes como mejor nos convenga.
Así, con estas medidas conseguimos que las cosas fueran más parejas, y hasta a veces ganar.
Pero claro, estos métodos tienen un precio, la gente no es tonta.
Comenzaron a decirnos gallinas por no salir a jugar un partido para no recibir una paliza, pero luego comenzaron a decirnos gallinas con más ganas a medida que ellos ganaban más y más.
Cuando comenzaron a corrernos después del partido, más gallinas... cuando nos ganaban con 3 jugadores menos: gallinas!
Cuando hicimos trampas para impedir que siguieran ganando, la gente nos dijo que éramos más gallinas aún.
Cuando ellos nos decían gallinas una y otra vez, nosotros no podíamos decir nada...
Intentamos decirles que gallinas eran ellos, pero sirvió de poco, la gente sabía que las gallinas éramos nosotros.
Y cuando las cosas parecía que no podían ser peores, eligen a Peñarol como el mejor equipo del siglo XX !!
Con los años que dedicamos a decir que la Copa Aldao era más importante que la Libertadores, y así y todo vinieron desde Alemania a decir que Peñarol era el mejor, no solo de Uruguay, sino de toda América!
De poco valieron nuestros abogados, ni que gritemos que nosotros somos mejores, ni que ellos nacieron más de 20 años más tarde de lo que dicen...
Así que... aquí estamos, viviendo a la sombra de Peñarol, sin poder ganarles en la cancha, ni en las tribunas, ni fuera del estadio, ni en las estadísticas... y ahora, ni siquiera en los libros de historia.
Por eso somos las gallinas de Uruguay, una minoría de segundones, perdedores, envidiosos y cobardes que si las cosas se ponen difíciles abandonamos, entregamos la camiseta, o no salimos a jugar.
Pero no hay que perder el ánimo, si comenzamos ya, y ganamos todo de ahora en adelante, podemos aspirar a ser el mejor equipo del siglo XXI, y así igualarles al fin, que es lo que siempre hemos querido, y así dejar de ser las gallinas del Uruguay.
Se acercan nuestros 119 años de gloria
No me importa lo que digan las gallinas, ni los putos de los demás.
Todos los manyas estamos comnvencidos de la verdad y sabemos que nos acercamos a los primeros 119 añitos de gloria.
¿Por qué digo primeros?
-Porque somos eternos como el tiempo y floreceremos en cada primavera, además de que la historia recién comienza y nunca va a terminar, es obvio pensar en que no todos estaremos en la tierra para seguirlo, pero desde el cielo seguramente estaremos todos.
Por eso entre todos tenemos que hacer una fiesta este 28 a las 00:00 horas, se recomienda estar todos en puntos de infección (zonas más concurridas de su ciudad), si es en Montevideo: Rambla, 18 de julio, plazas, etc.
Si es en Canelones: Centro de la ciudad.
Si es en Salinas: Arco.
Si es en Las Piedras: Obelisco de la ciudad.
Y así sucesivamente, se recomienda que averiguen donde más puede ser e informarlo, pero fundamentalmente vayan a los lugares más concurridos de su lugar.
También sujerimos que esten cerca de las 23:45 del día 27, así todos juntos recibimos al 28 como nueva NOCHE BUENA, NAVIDAD, AÑO NUEVO, o como quieran, pero fundamentalmente y sobre todas las cosas: Día Del Único Padre y Decano del Fútbol Uruguayo.
Salud Campeón, y felices 119 primeros años de GLORIAS INFINITAS, por muchos más que pronto llegarán.
Todos los manyas estamos comnvencidos de la verdad y sabemos que nos acercamos a los primeros 119 añitos de gloria.
¿Por qué digo primeros?
-Porque somos eternos como el tiempo y floreceremos en cada primavera, además de que la historia recién comienza y nunca va a terminar, es obvio pensar en que no todos estaremos en la tierra para seguirlo, pero desde el cielo seguramente estaremos todos.
Por eso entre todos tenemos que hacer una fiesta este 28 a las 00:00 horas, se recomienda estar todos en puntos de infección (zonas más concurridas de su ciudad), si es en Montevideo: Rambla, 18 de julio, plazas, etc.
Si es en Canelones: Centro de la ciudad.
Si es en Salinas: Arco.
Si es en Las Piedras: Obelisco de la ciudad.
Y así sucesivamente, se recomienda que averiguen donde más puede ser e informarlo, pero fundamentalmente vayan a los lugares más concurridos de su lugar.
También sujerimos que esten cerca de las 23:45 del día 27, así todos juntos recibimos al 28 como nueva NOCHE BUENA, NAVIDAD, AÑO NUEVO, o como quieran, pero fundamentalmente y sobre todas las cosas: Día Del Único Padre y Decano del Fútbol Uruguayo.
Salud Campeón, y felices 119 primeros años de GLORIAS INFINITAS, por muchos más que pronto llegarán.
Colección de imagenes al ritmo del "PLUMA GAY" (anti bolso gallina)
Al igual que otro video que colgamos hace poco, este es otra colección de imagenes anti bolso gallinas, que evidencian que son plumiferos cagones y putas.
Abandonos y más abandonos (video mas largo)
Este es otro video más completo que evidencia que sos gallina y abandonas
Video que evidencia por qué son las gallinas (naciomal)
Un pequeño documental cacero para demostrar por qué sos el cuadro más gallina del mundo
Bolso gallina (recaudación de imagenes)
Éste video demuestra lo gallina que sos a través de imágenes y baboseadas que te mereces. Acá podés saber porque serás la gallina del fútbol nacional e internacional.
Hinchada del Manya cantando "ES LA HORA, ES LA HORA..."
Es para vos gallina. La hinchada de Peñarol salió en un programa de deportes brasilero cantando una canción de XUXA, y pudimos demostrar otra vez nuestra grandesa.
Critica a LBDP (La Banda de la Gallina)
Crítica a LBDP, mejor dicho: Banda de la Gallina. Es un video en el que cagamos bien a las gallinas putas que juran ser barra bravas, mirenlo y se van a reir un buen rato de un buen goce podrido.
Critica a Alarcón by ManyaLoco
Éste es un video hecho por nosotros, el personaje que habla lo denominamos ManyaLoco. Es muy gracioso el video, ya que dejamos al puto gallina de Alarcón bien pero bien cagado.
¿Quiénes somos?
Somos una página contra Naciomal (gallina), al igual que la mayoría de las páginas de apoyo carboneras.
Nuestro objetivo es "manchar" en lo que sea la reputación de la gallina del fútbol elevando a nuestros jugadores e institución, la cual está llena de triunfos indiscutibles.
Tenemos nuestra comunidad en Facebook donde nos podrán escribir mensajes y comentarios sobre que les parece nuestro blog e información aplicada a la web.
Contamos con información actualizada y desarrollada por profesionales en la materia deportiva e hinchas de corazón del glorioso "mirasol".
Además de eso contamos con los mejores videos (muy graciosos, por cierto), con finalidades de apoyo a Peñarol y mostrarles repudio y mucho odio a las gallinas.
Por esto mismo nos llamamos: Alérgicos a las Plumas, demostrando que Gigante hay uno solo, y gallina también hay uno solo, en Uruguay.
Gracias.
ATTE: Alérgicosalasplumas.tk
Nuestro objetivo es "manchar" en lo que sea la reputación de la gallina del fútbol elevando a nuestros jugadores e institución, la cual está llena de triunfos indiscutibles.
Tenemos nuestra comunidad en Facebook donde nos podrán escribir mensajes y comentarios sobre que les parece nuestro blog e información aplicada a la web.
Contamos con información actualizada y desarrollada por profesionales en la materia deportiva e hinchas de corazón del glorioso "mirasol".
Además de eso contamos con los mejores videos (muy graciosos, por cierto), con finalidades de apoyo a Peñarol y mostrarles repudio y mucho odio a las gallinas.
Por esto mismo nos llamamos: Alérgicos a las Plumas, demostrando que Gigante hay uno solo, y gallina también hay uno solo, en Uruguay.
Gracias.
ATTE: Alérgicosalasplumas.tk
Suscribirse a:
Entradas (Atom)